Con la invención del concreto y otros materiales de fabricación industrial la madera dejó de ser uno de los principales materiales para la construcción de estructuras, utilizándose más para la elabora...
Una bodega ya no es más lo que solía ser. Una vez conoció bodegas donde telarañas y polvo eran el símbolo del paso del tiempo y de los tiempos.
El exterior de la denominada Casa K, diseñada por los arquitectos japoneses Yoshichika Takagi y Sekkei-Sha, expone una imagen muy convencional, una envolvente de madera con techo a dos aguas, sin emba...
Dentro del plan urbanístico de Nieuw Leyden, 24H> Arquitectura diseño dos casas ecológicas. El bloque de edificio consta de 18 casas, diseñadas por diferentes arquitectos. No hay reglamento de la comi...
La superficie de madera con orientación vertical se conecta una casa de varios niveles unifamiliar con un exterior llamativo, por el contrario, un gran atrio central organiza el espacio en seccionado,...
Sinfonía de Bambú es un edificio de oficinas ubicado en Bangalore, India, diseñado por el despacho Manasaram Architects, cuya solución arquitectónica promueve el uso de materiales de construcción natu...
Por sus cualidades, la madera es uno de los materiales de construcción más versátiles y nobles con los que cuentan los arquitectos. La madera además de ser un material muy resistente, es un material d...
Las casitas del árbol son generalmente espacios en los que los niños pueden relacionarse de manera lúdica con la naturaleza. Estos espacios han sido desde siempre uno de los lugares favoritos de los n...
Esta es una casa muy pequeña construida en un sitio triangular, donde el río y el camino se cruzan y hacen un ángulo agudo; para el camino sin salida, se hizo un plan en varias regulaciones para obten...
restaurante fue conceptualmente planteado como un punto de vista del entorno en el que se encuentra emplazado, se ubica en Guilin-China a la orilla de un río, tiene en frente la isla “Flor de Durazno”...
La casa Belavali ocupa 5 acres de una plantación de arroz en el distrito de Alibaug (Belavali, Maharashtra-India). Concevido como un pabellón en el jardín, la casa se posiciona entre el bosque al este...
Esta casa de madera en voladizo por el estudio japonés UID Arquitectos se sitúa diez metros sobre el suelo del bosque y tiene un agujero por debajo para permitir que los árboles crezcan en el interior...
A pesar de la aparición de nuevos materiales, uno de los materiales de construcción que más utilizan en la actualidad ya sea en viviendas como en edificios, es la madera, tanto por su dureza como por ...
Una entrada alta y estrecha desciende hasta la casa, en un espacio bajo y ancho, en este proyecto triangular ubicado en Japón.
Compuesto de cinco plantas, el estadio diseñado por Kengo Kuma, cuenta con una estructura cubierta con listones de madera, que evoca la sobriedad y la sostenibilidad de la arquitectura tradicional ja...
Diseñada por Patricia Urquiola para la firma española Kettal, este objeto y arquitectura a la vez, denominado como Cottage, fue inspirado en las típicas cabañas de campo o cottages con tejado a dos ag...
Diseñada por el despacho Suppose design office, esta vivienda ubicada en el barrio de Seya, en Yokohama, Japón, fue construida principalmente con madera aparente, material que hace del interior un esp...
Científicos logran que la madera sea transparente y pueda almacenar calor.
Alrededor de los 1950, la pequeña ciudad de New Canaan se convirtió en una especie de laboratorio para que los arquitectos construyeran sus novedosas casas modernas.
Es un proyecto simple y de bajo costo que equilibra los conceptos de “edificio plano” y “Calidad antes que cantidad”, diseñado por Arbol Design.
Diseñada en 1956, la estructura triangular luce detalles clásicos que empleaba el afamado arquitecto, como un voladizo exagerado y tejas de madera.
La "casa hacia el cielo", revestida de madera, está incrustada en una ladera verde en una pendiente y utiliza la luz para llegar espacialmente hacia el cielo.
Está tendencia de diseño ha surgido en los últimos años para marcar una estética adecuada a los tiempos y la tecnología en la que vivimos.
Form 8 studio utilizó materiales de construcción principales como el cemento en polvo y otros materiales similares para diseñar el interior de este apartamento.
El Glulam o Madera laminada es una viga de madera versátil que consiste en múltiples "laminaciones de madera", que se fusionan con un adhesivo fuerte resistente a la humedad.
|