CRG Architects presentó este proyecto para resolver los problemas de vivienda en una zona marginal de Bombay, India. De construirse el "Containscraper", el horizonte de esta ciudad se verá sumamente m...
Contertainer, diseñado por dpavilion architects de Surabaya-Indonesia, es una amalgama de dos palabras: container (contenedeor) y entertainer (animador/presentador).
El proyecto Flores comunitarias (Community Flowers) diseñado por Alsop Sparch, surge de la idea de crear espacios públicos en donde los vecinos, de las áreas afectadas por el terremoto de Sichuan, Ch...
Su uso se ha popularizado los últimos años, pues tienen muchas ventajas. En este artículo analizaremos algunas.
El proyecto, patrocinado por tres compañías sudafricanas; Woolworths, Safmarine y AfriSam, llamó a utilizar un sencillo container de 12m de largo como unidad para una sala de 25 niños entre 5 y 6 años...
La sustentabilidad, el diseño y la economía se alían para dar soluciones a la vivienda.
Moldeable al gusto del consumidor, con una superficie de 15 metros cuadrados, el montaje se realiza en apenas dos horas. Su precio: entre 6,000 y 7,000 euros. Idea original del arquitecto Luis Rodrígu...
LOT-EK es un despacho estadounidense que se especializa es crear arquitectura con contenedores. Sus propuestas son ecológicas y de muy alta calidad.
La Casa de contenedores es el primero de varios proyectos de los arquitectos Poteet. Como empresa nacional premiada, Arquitectos Poteet es mejor conocido por su reutilización sensible de adaptación de...
Echemos un vistazo a estas curiosas casas que demuestran que para la arquitectura y la construcción ningún material puede descartarse.
Por lo general, una casa de descanso, en medio de la tranquilidad de un hermoso paisaje suele pensarse como un lujo al que pocos pueden acceder.
El ritmo acelerado de la vida contemporánea y las frágiles economías exigen que la producción arquitectónica se lleve a cabo de manera más rápida y precisa.
Dpavilion Architects, despacho originario de Surabaya, ha completado recientemente una biblioteca de colores en Batu hecha de contenedores reciclados que le costó ocho millones rps (820 USD) cada uno....
Son cada vez más comunes los proyectos resueltos con contenedores de ferrocarril, pues ofrecen resistencia, adaptabilidad a cualquier clima y no suelen ser costosos. En el desierto de California se co...
Desde hace varios años, una de las tendencias de la denominada arquitectura verde es la creación de huertos urbanos, que en algunos casos proponen el aprovechamiento de espacios inutilizados, y en ot...
Pasó de ser un contenedor de 20 pies usado a un concepto de garaje sin puertas.
Es muy recurrente ver obras construidas a base de container. Por lo general se trata de ejemplares donde el Container es acondicionado de modo de quedar cómodamente utilizable.
La competición para rehabilitar Pier 57 de Chelsea, ha sido ganada por LOT-EK Architects, quienes propusieron un contenedor como centro comercial.
A primera vista parecen tres contenedores amarillos abandonados en una costa de Dinamarca. En realidad es un centro acuático.
El despacho británico Doone Silver Kerr diseñó el primer Aparthotel, un desarrollo modular de 20 habitaciones que ofrece apartamentos compactos de alta calidad.
El uso de contenedores para crear viviendas o comercios es una práctica cada vez más común, pues contribuye al reciclaje de materiales industriales. La firma LOT-EK los ha incorporado como elementos p...
Usar contenedores para un espacio de comida, resultó una idea arquitectónica muy interesante: atractiva para los visitantes, que conjuga la versatilidad, espacios acogedores y deliciosa comida.
Voodoo Experience es el nombre otorgado a un proyecto formado por 6 contenedores construidos por Stefan Beese de RE:BE diseño, con estos contenedores crea unos miradores en voladizo y un gran salón qu...
Atelierworkshop cree que los contenedores pueden ser una respuesta efectiva para proyectos a gran escala, sobre todo cuando la portabilidad, el acceso al sitio, la robustez y la seguridad son problema...
En las interseciones de Calle 109 con avenida Amsterdam en Manhattan, el arquitecto con residencia en Nueva York John Locke, del departamento de mejoramiento urbano de la ciudad realizó el proyecto ”c...
|